top of page

Ser un "micro influencer" y generar ingresos trabajando en tu nicho


Los 'influencers' y los 'challenges', claves para el éxito en redes sociales de las marcas de Gran Consumo

Es de destacar que hoy muchas empresas contartan "micro influencers", personas con menos de 10000 seguidores en sus redes , y es en ese nicho que podemos ingresar.

Asimismo, debemos trabajar técnicas de branding para que esas personas nos sigan y nos lean, puedes aprender todo eso ingresando aquí.

Los 'influencers' mandan en las redes sociales del Gran Consumo, sector en el que generaron más de 40 millones de interacciones para las marcas en 2018, según el panel Icarus Analytics 2018 de Epsilon Technologies.

En el top 5 de influencers con más interacciones generadas para estas marcas se sitúan @paulagonu, @realmadrid, @oscar_casas_, @paula.baena y @tinitastoessel. La mayoría de influencers son millennials, que destacan por proyectar individualidad y originalidad y se caracterizan por su creatividad y su fuerte personalidad a la hora de promocionar los productos de las marcas del sector. Cabe resaltar que el 60% de los influencers del top 40 son mujeres.

Las colaboraciones con influencers han permitido a las marcas asociarse a los valores que transmiten y conectar de una manera más natural con un público joven que se identifica con estas personalidades. Las colaboraciones con influencers aumentan en la temporada de festivales, siendo ésta la temática que mayor interacción genera en canales externos (33%).

Realizar challenges (retos) fueron el centro estratégico de muchas marcas del panel: Pepsi, Donettes, Yatekomo, Estrella Galicia consiguieron cientos de miles de interacciones así

Existe un alto volumen de marcas colaborando con microinfluencers que se dirigen a nichos de mercado para lograr un mayor acercamiento con el target. Los sorteos realizados por los influencers tienen el objetivo de aumentar la comunidad de los perfiles propios de la marca.

El informe identifica una tendencia a realizar acciones relacionadas con challenges (retos), que fueron el centro estratégico de muchas marcas del panel. Las principales campañas fueron: Pepsi con el #RetoDelSaborPepsiMax, que generó más de 700.000 interacciones en canales externos; Donettes con #DonettesTrolleoChallenge, que generó más de 600.000 interacciones; Yatekomo con #YatenrrolloChallenge y #YatekomoChallenge, campañas que generaron más de 500.000 y 400.000 interacciones respectivamente; y Estrella de Galicia 0.0 con #ElReto00 liderado por el piloto de motociclismo Marc Márquez, que generó más de 100.000 interacciones.

Ybarra y L'oréal, marcas líderes en redes en 2018

Por su parte, las diez marcas de Gran Consumo con mayor relevancia en redes sociales en 2018, según el Panel Icarus Analytics 2018, han sido, por este orden, Ybarra, L’Oréal, Coca Cola, Garnier, Gallina Blanca, Estrella Damm, La Masía, Fini, Mahou y Ron Barceló. El elemento común de las marcas presentes en el top 20 en redes sociales 2018 es que todas ellas tienen estrategias de contenidos de alto valor añadido para el usuario, lo que redunda en una mayor interacción y viralidad para las marcas.

Estos datos se basan en el análisis de la actividad en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y YouTube) de 420 marcas del sector del Gran Consumo. Igual que se hizo en estudios anteriores, recoge una variable muy importante: las interacciones en canales externos, es decir, las interacciones que generan los hashtags en Instagram (prescriptores, influencers o celebrities), lo que añade profundidad y fiabilidad a las conclusiones extraídas.

Ybarra vuelve a liderar el ranking gracias a su alta viralidad generada durante el año y al aumento de la actividad en Instagram. La viralidad obtenida por Ybarra se debe gracias al éxito que tienen sus recetas tanto en Facebook como en Instagram. Este tipo de contenido de valor (recetas) también generó un alto nivel de viralidad a otras marcas como Gallina Blanca y La Masía. Cabe destacar que las recetas generaron el 29% del total de interacciones de las marcas en perfiles propios, lo que refleja la importancia de estos contenidos de valor para el usuario

L’Oréal sigue centrando su estrategia de branding en canales externos, generando contenido en perfiles de influencers mediante la campaña #EmbajadoraLOreal. Estas influencers generan contenidos sobre sorteos, endorsements, novedades de producto y momentos de consumo de productos de la marca. Este tipo de campañas también las realizan otras marcas del sector del Personal Care, como Garnier y Pantene.

Instagram se consolida como la red social que más crece y líder en engagement en el gran consumo

Instagram sigue siendo la red social que experimenta el mayor crecimiento de interacciones con casi el 37% con respecto al total de 2017. En paralelo a este aumento, Twitter continúa perdiendo en interacciones (-41%)

Comentarios


bitrex1.jpg
WhatsApp Image 2020-02-11 at 20.52.06.jp
Screenshot_6.jpg
Screenshot_5.jpg
scam-alert.png
a (2).jpg
Screenshot_2.jpg

U Chiws - Universidad Chiws

Escuela de Negocios por Internet

Copyright © 2018 U Chiws· Todos los derechos reservados  -  Creado por Anadig

Aviso legal y política de privacidad 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

Agencia de Noticias Argentina Digital - Comunicación Popular

bottom of page