7 ideas para profesionalizar el uso de tus redes sociales
- Victor Manuel Rodriguez
- 2 feb 2021
- 2 Min. de lectura
En esta realidad cada vez más interconectada, se hace imprescindible contar con un manejo asertivo de las redes sociales para potenciar el desarrollo de tu Micro, Pequeña o Mediana empresa.
- Pero…, no tengo tiempo!!!!
Si, ese es uno de los problemas endémicos de profesionales independientes, técnicos autónomos, responsables de emprendimientos familiares, así como también organizaciones sociales, clubes de barrio, etc.
Todos, en mayor o menor medida, comprendemos que proveedores, compradores, aliados estratégicos y colaboradores forman parte de un mundo que tiene en las redes sociales la llave para encontrar y potenciar tu plan de negocios o tu desarrollo organizacional.
- Con qué opciones cuento?
Como la mayoría de las veces, las opciones son múltiples; y, de acuerdo al desarrollo que tenga tu emprendimiento, o lo consolidada o no que esté tu organización o bien, del tiempo que dispongas entre cliente y cliente, puedes optar por:
Realizar un curso básico de manejo de redes sociales
Buscar asesoramiento con proyectos de comunicación digital que suplan la labor de un departamento de comunicación y marketing o más oneroso aún, contratar una agencia de publicidad o un comunity manager
También puedes dedicarle un tiempo a la semana al armado de un plan semanal de creación, redacción y posteo en tus redes sociales. Esto te ayudará a optimizar tus tiempos mientras vas consolidando tu presencia e imagen digitales.
Antes que esto, busca indagar con tus clientes cuáles son las redes sociales que usan, con cuáles se sienten más identificados y qué tipo de contenido consumen desde cada una de ellas.
Eso te ayudará a armar mínimamente un plan que vaya en la misma dirección que los gustos, usos y costumbres digitales de tu público objetivo.
Ahora bien, si tu plan es llegar a potenciales financiadores, incubadoras de proyectos u organismos nacionales o internacionales de colaboración, busca seguirlos en tus redes. Ubica cuáles son las cuentas que más usan, quiénes son sus distintos responsables de áreas y pídeles amistad en Facebook, comienza a seguirlos en Twitter o Instagram.
De esa manera tendrás acceso de primera mano a sus posteos, lanzamiento de cursos, becas o fondos concursables a los cuales puedas postular.
Una opción es participar de una red de Networkers, empresarios, inversores y personas afín a la comunicación, te recomendamos Top Gun United .
Si aún, tienes dudas que podrás solo o sola con esta tarea, te sugiero que postules para el curso personalizado de Manejo de Redes dónde tendrás al alcance de tu mano, la posibilidad de avanzar hacia metas personales y profesionales más ambiciosas.
El curso es 100% personalizado y se adapta en un todo a tu disponibilidad horaria, frecuencia, intensidad y profundidad.
Analiza las opciones que te menciono, selecciona la que más se adapte a tu perfil, necesidad o posibilidad y…, éxitos!
Esperando que este contenido sea de tu agrado y utilidad, como siempre será todo un aprendizaje leer tus comentarios! Les leo....
Nota original en Linkedin
Autor Víctor M. Rodriguez O.
Redactor Web - Asesor y Gestor de Redes Sociales Para: Profesionales | ONG's | Org. Políticas | Pymes - | #vmro |


















.jpg)

Comentarios